NOTICIAS INSTITUCIONALES
Gestión, análisis y proyección institucional
Reunión del Comité Ejecutivo – Octubre 2025
El 14 de octubre se llevó a cabo una nueva Reunión del Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, desarrollada en modalidad hÃbrida desde las oficinas de PPI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participaron autoridades, representantes de las distintas Cajas y miembros de las comisiones permanentes, tanto de manera presencial como virtual.
Durante la apertura, la Secretaria General, Dra. Sandra Abdo, junto a las Secretarias Generales Alternas, destacaron el agradecimiento a PPI por la hospitalidad y realizaron un repaso de la gestión institucional.
Informe de Gestión
Entre los principales temas abordados, se presentó el avance en la creación de foros previsionales en las provincias de Salta y Chaco, siguiendo la experiencia de los ya conformados en Santa Fe, La Pampa y Córdoba.
La Secretaria General subrayó la importancia de estos espacios de diálogo para anticipar y analizar los desafÃos que enfrenta el sistema previsional profesional, en un contexto global de cambios demográficos y nuevas realidades laborales.
Asimismo, se destacó la participación de la Coordinadora en la X Jornada Nacional de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales, realizada el 3 de octubre en La Plata. El encuentro reunió a más de 50 participantes presenciales y numerosos asistentes virtuales, con una fuerte impronta de energÃa, innovación y compromiso.

Durante las exposiciones, se trabajó sobre liderazgo, sostenibilidad previsional, educación previsional y la necesidad de construir un sistema basado en la solidaridad inteligente y el trabajo colectivo.
La Lic. RocÃo Peña y Dr. Mariano Campenni, en representación de la Comisión de Problemática de Nuevos Profesionales, presentaron las principales conclusiones del encuentro:
* La transparencia como valor central en la gestión institucional.
* El fortalecimiento de la educación previsional temprana.
* La necesidad de una comunicación moderna, segmentada por públicos y adaptada a los distintos grupos etarios.
* La importancia de generar beneficios no necesariamente económicos que promuevan la participación y el sentido de pertenencia.
* La consolidación del trabajo colaborativo y multicaja, con miras a fortalecer la sustentabilidad del sistema profesional.
Comisión JurÃdica
En representación de la Comisión JurÃdica, el Dr. Hugo Palomeque informó sobre el desarrollo del proceso electoral de cara al próximo Plenario de noviembre, donde se elegirán nuevas autoridades.
Se presentó una única lista, denominada “Integración Federalâ€, encabezada por la Dra. Sandra Abdo (Secretaria General), la Bioq. MarÃa Cecilia López (Secretaria General Alterna 1ª) y la Farm. AnalÃa Karina Zanelo (Secretaria General Alterna 2ª).
La Comisión JurÃdica informó que la lista cumple con todos los requisitos establecidos en el Estatuto y el Reglamento Electoral. El dictamen emitido fue aprobado por el comité por unanimidad
Comisión de Salud
El Farm. Carlos Luna presentó el relevamiento sobre jubilaciones por invalidez, con la participación de 44 cajas.
Las conclusiones apuntan a fortalecer las acciones preventivas y de contención integral, asà como a continuar con la conformación de una base de datos común que permita compartir casuÃstica y criterios entre cajas.
Comisión Económico-Financiera
La Cra. Alejandra Fernández, en representación de la Comisión Económico-Financiera, presentó un análisis de la situación presupuestaria de la Coordinadora, señalando la necesidad de fortalecer la gestión contable y promover un sistema de registración integral que brinde mayor transparencia y trazabilidad.

El Comité Ejecutivo cerró la jornada reafirmando su compromiso con la transparencia, la colaboración interinstitucional y la innovación en la gestión previsional, pilares fundamentales para el fortalecimiento del sistema de Cajas Profesionales en todo el paÃs.
Por último, se recordó que el próximo encuentro será el Plenario Nacional de noviembre y se conversaron las definiciones de programa.
El 14 de octubre se llevó a cabo una nueva Reunión del Comité Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, desarrollada en modalidad hÃbrida desde las oficinas de PPI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participaron autoridades, representantes de las distintas Cajas y miembros de las comisiones permanentes, tanto de manera presencial como virtual.
Durante la apertura, la Secretaria General, Dra. Sandra Abdo, junto a las Secretarias Generales Alternas, destacaron el agradecimiento a PPI por la hospitalidad y realizaron un repaso de la gestión institucional.
Informe de Gestión
Entre los principales temas abordados, se presentó el avance en la creación de foros previsionales en las provincias de Salta y Chaco, siguiendo la experiencia de los ya conformados en Santa Fe, La Pampa y Córdoba.
La Secretaria General subrayó la importancia de estos espacios de diálogo para anticipar y analizar los desafÃos que enfrenta el sistema previsional profesional, en un contexto global de cambios demográficos y nuevas realidades laborales.
Asimismo, se destacó la participación de la Coordinadora en la X Jornada Nacional de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales, realizada el 3 de octubre en La Plata. El encuentro reunió a más de 50 participantes presenciales y numerosos asistentes virtuales, con una fuerte impronta de energÃa, innovación y compromiso.

Durante las exposiciones, se trabajó sobre liderazgo, sostenibilidad previsional, educación previsional y la necesidad de construir un sistema basado en la solidaridad inteligente y el trabajo colectivo.
La Lic. RocÃo Peña y Dr. Mariano Campenni, en representación de la Comisión de Problemática de Nuevos Profesionales, presentaron las principales conclusiones del encuentro:
* La transparencia como valor central en la gestión institucional.
* El fortalecimiento de la educación previsional temprana.
* La necesidad de una comunicación moderna, segmentada por públicos y adaptada a los distintos grupos etarios.
* La importancia de generar beneficios no necesariamente económicos que promuevan la participación y el sentido de pertenencia.
* La consolidación del trabajo colaborativo y multicaja, con miras a fortalecer la sustentabilidad del sistema profesional.
Comisión JurÃdica
En representación de la Comisión JurÃdica, el Dr. Hugo Palomeque informó sobre el desarrollo del proceso electoral de cara al próximo Plenario de noviembre, donde se elegirán nuevas autoridades.
Se presentó una única lista, denominada “Integración Federalâ€, encabezada por la Dra. Sandra Abdo (Secretaria General), la Bioq. MarÃa Cecilia López (Secretaria General Alterna 1ª) y la Farm. AnalÃa Karina Zanelo (Secretaria General Alterna 2ª).
La Comisión JurÃdica informó que la lista cumple con todos los requisitos establecidos en el Estatuto y el Reglamento Electoral. El dictamen emitido fue aprobado por el comité por unanimidad
Comisión de Salud
El Farm. Carlos Luna presentó el relevamiento sobre jubilaciones por invalidez, con la participación de 44 cajas.
Las conclusiones apuntan a fortalecer las acciones preventivas y de contención integral, asà como a continuar con la conformación de una base de datos común que permita compartir casuÃstica y criterios entre cajas.
Comisión Económico-Financiera
La Cra. Alejandra Fernández, en representación de la Comisión Económico-Financiera, presentó un análisis de la situación presupuestaria de la Coordinadora, señalando la necesidad de fortalecer la gestión contable y promover un sistema de registración integral que brinde mayor transparencia y trazabilidad.

El Comité Ejecutivo cerró la jornada reafirmando su compromiso con la transparencia, la colaboración interinstitucional y la innovación en la gestión previsional, pilares fundamentales para el fortalecimiento del sistema de Cajas Profesionales en todo el paÃs.
Por último, se recordó que el próximo encuentro será el Plenario Nacional de noviembre y se conversaron las definiciones de programa.