NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

Comit茅 ejecutivo Septiembre: avances

  • 26 de septiembre del 2025
El pasado lunes 23 de septiembre se celebr贸 una nueva reuni贸n del Comit茅 Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la Rep煤blica Argentina, bajo la modalidad virtual. El encuentro fue presidido por la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General y las Secretarias Alternas I y II; Dras. Mar铆a Cecilia L贸pez y Carina Zanello.

El Informe de Gesti贸n de la Secretar铆a General se centr贸 en importantes logros institucionales:
* Nueva Caja de Salta: Se logr贸 destrabar exitosamente la dificultad que enfrentaban los nuevos afiliados de la Caja Interprofesional de Salta para recibir la baja del componente previsional del monotributo. A trav茅s de gestiones con la Subsecretar铆a de Seguridad Social, ANSES y ARCA, se normaliz贸 la situaci贸n, permitiendo a la Caja recibir afiliaciones sin inconvenientes. Los contactos generados con funcionarios de ARCA y ANSES quedaron a disposici贸n de la Coordinadora.
* Defensa del Sistema: Se respondi贸 a un oficio judicial en el marco del expediente ASI Mat铆as Ariel c/ ComBe sobre acci贸n declarativa, donde se solicit贸 un dictamen sobre la obligatoriedad de los aportes. Asimismo, se elabor贸 un informe institucional solicitado por la Subsecretar铆a de Seguridad Social sobre la aplicabilidad simult谩nea de los reg铆menes de reciprocidad.
* Apoyo a Chaco: Se remiti贸 una nota de apoyo al proyecto de ley 3570-2024 de la provincia de Chaco, que busca incorporar a la comunidad vinculada a SIDEPREME.
* Foros Provinciales: Contin煤an avanzando las gestiones para la constituci贸n de los Foros de Previsi贸n y Seguridad Social Provinciales en Salta y Chaco, un trabajo impulsado por los delegados con autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Luego, el Comit茅 convers贸 las propuestas de temario para lo que ser谩 el Plenario 86 de la Coordinadora, los d铆as 5, 6 y 7 de noviembre, en el Hotel Abasto de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires. Entre los ejes a tratar se habl贸 de: Inteligencia artificial aplicada; panel de actuarios, entre otros.

Ejes de las Comisiones de Trabajo

Comisi贸n Econ贸mico-Financiera
La Comisi贸n ratific贸 la recomendaci贸n de avanzar en la implementaci贸n de un sistema contable unificado entre las Cajas. Se destacaron sus claras ventajas para la transparencia, el control de gastos y el an谩lisis estad铆stico e hist贸rico de las instituciones. Adem谩s, si bien no se presentaron objeciones a la incorporaci贸n de la nueva Caja de Salta, se insisti贸 en la necesidad de un urgente estudio actuarial que garantice la sustentabilidad de sus aportes y beneficios.

Comisi贸n Jur铆dica
Por su parte, la Comisi贸n consider贸 que la documentaci贸n presentada cumple con los requisitos del estatuto, y destac贸 la necesidad de contar con un estudio actuarial. Respecto al Diagn贸stico de las Cajas, votado en mayo, se se帽al贸 que solo 15 Cajas han presentado la documentaci贸n requerida, por lo que se realiz贸 un recordatorio a las instituciones faltantes.

Comisi贸n de Problem谩tica de los Nuevos Profesionales
A d铆as de las Jornadas, se reiter贸 la convocatoria e informaron avances de las Jornadas Nacionales de Previsi贸n y Seguridad Social para J贸venes Profesionales, a realizarse el pr贸ximo 3 de octubre en La Plata. El encuentro se desarrollar谩 bajo el lema: "Planificaci贸n estrat茅gica para los nuevos desaf铆os en la seguridad social".

Comisi贸n de Salud
Se compartieron los primeros resultados de la encuesta sobre jubilaciones por invalidez, cuyo objetivo es relevar las principales patolog铆as y promover estrategias de prevenci贸n y educaci贸n en salud. La Comisi贸n tambi茅n anticip贸 la preparaci贸n de una campa帽a de sensibilizaci贸n contra el edadismo y destac贸 la finalizaci贸n con cupo completo del Taller de Formadores en Gerontoprevisi贸n.

Planificaci贸n a futuro
Finalmente, el Comit茅 dio inicio formal a los trabajos para la elaboraci贸n del Plan Estrat茅gico Comunicacional de la Coordinadora, con la presentaci贸n de la propuesta a trabajar en distintas etapas en lo que resta del 2025 y 2026.