NOTICIAS INSTITUCIONALES
Participaci贸n en el Foro Mundial de la Seguridad Social de la AISS
La Dra. Laura Beatriz Sequeira particip贸 como representante oficial de la Coordinadora de Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la Rep煤blica Argentina en el Foro Mundial de la Seguridad Social 2025, organizado por la Asociaci贸n Internacional de la Seguridad Social (AISS), que se desarroll贸 del 29 de septiembre al 3 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia.
El encuentro, que reuni贸 a m谩s de mil directivos, especialistas y autoridades de instituciones de seguridad social de todo el mundo, abord贸 el lema 鈥淐onfigurar la seguridad social en un mundo en transici贸n鈥, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas pr谩cticas internacionales.
Participaci贸n activa en las sesiones sobre Directrices de la AISS
Durante la jornada del 1掳 de octubre, la Dra. Sequeira form贸 parte de dos sesiones interactivas en idioma espa帽ol, centradas en las Directrices de la AISS, una herramienta fundamental que ofrece a los administradores de la seguridad social conocimientos pr谩cticos sobre buenas pr谩cticas internacionales en 谩mbitos clave de la gesti贸n y la administraci贸n.
* En la primera sesi贸n, 鈥淒irectrices de la AISS sobre el Error, la Evasi贸n y el Fraude en los Sistemas de Seguridad Social鈥, Sequeira particip贸 como ponente, compartiendo mesa con:
* Dino Mon, de la Caja de Seguro Social de Panam谩,
* Carlos Gerardo Arias Alvarado, de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional de Costa Rica.
* En su intervenci贸n, Sequeira abord贸 el rol de las instituciones previsionales en la detecci贸n temprana y prevenci贸n de errores y fraudes, as铆 como la importancia de la cooperaci贸n interinstitucional para fortalecer la transparencia y la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social.
* M谩s tarde, en la segunda sesi贸n, 鈥淒irectrices de la AISS sobre la Buena Gobernanza鈥, la Dra. Sequeira actu贸 como moderadora, coordinando el intercambio entre destacadas referentes regionales:
* M贸nica Taylor Hern谩ndez, de la Caja Costarricense de Seguro Social (Costa Rica),
* Mar铆a Alejandra Garcete, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Paraguay).
* En este espacio, se reflexion贸 sobre la importancia de la gobernanza como pilar central de la confianza p煤blica en los sistemas de seguridad social, el liderazgo 茅tico y la rendici贸n de cuentas en la gesti贸n institucional.
Presencia institucional y liderazgo femenino
La participaci贸n de la Dra. Sequeira en el Foro, tanto como ponente como moderadora, representa un reconocimiento al trabajo sostenido de la Coordinadora de Cajas en la promoci贸n de la seguridad social profesional en la Argentina, y al mismo tiempo, visibiliza el aporte del liderazgo femenino en los espacios internacionales de decisi贸n y debate.
Su intervenci贸n reafirma el compromiso de la Coordinadora con los valores de transparencia, buena gesti贸n y cooperaci贸n internacional, en l铆nea con las directrices promovidas por la AISS.
El encuentro, que reuni贸 a m谩s de mil directivos, especialistas y autoridades de instituciones de seguridad social de todo el mundo, abord贸 el lema 鈥淐onfigurar la seguridad social en un mundo en transici贸n鈥, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas pr谩cticas internacionales.
Participaci贸n activa en las sesiones sobre Directrices de la AISS
Durante la jornada del 1掳 de octubre, la Dra. Sequeira form贸 parte de dos sesiones interactivas en idioma espa帽ol, centradas en las Directrices de la AISS, una herramienta fundamental que ofrece a los administradores de la seguridad social conocimientos pr谩cticos sobre buenas pr谩cticas internacionales en 谩mbitos clave de la gesti贸n y la administraci贸n.
* En la primera sesi贸n, 鈥淒irectrices de la AISS sobre el Error, la Evasi贸n y el Fraude en los Sistemas de Seguridad Social鈥, Sequeira particip贸 como ponente, compartiendo mesa con:
* Dino Mon, de la Caja de Seguro Social de Panam谩,
* Carlos Gerardo Arias Alvarado, de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional de Costa Rica.
* En su intervenci贸n, Sequeira abord贸 el rol de las instituciones previsionales en la detecci贸n temprana y prevenci贸n de errores y fraudes, as铆 como la importancia de la cooperaci贸n interinstitucional para fortalecer la transparencia y la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social.
* M谩s tarde, en la segunda sesi贸n, 鈥淒irectrices de la AISS sobre la Buena Gobernanza鈥, la Dra. Sequeira actu贸 como moderadora, coordinando el intercambio entre destacadas referentes regionales:
* M贸nica Taylor Hern谩ndez, de la Caja Costarricense de Seguro Social (Costa Rica),
* Mar铆a Alejandra Garcete, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Paraguay).
* En este espacio, se reflexion贸 sobre la importancia de la gobernanza como pilar central de la confianza p煤blica en los sistemas de seguridad social, el liderazgo 茅tico y la rendici贸n de cuentas en la gesti贸n institucional.
Presencia institucional y liderazgo femenino
La participaci贸n de la Dra. Sequeira en el Foro, tanto como ponente como moderadora, representa un reconocimiento al trabajo sostenido de la Coordinadora de Cajas en la promoci贸n de la seguridad social profesional en la Argentina, y al mismo tiempo, visibiliza el aporte del liderazgo femenino en los espacios internacionales de decisi贸n y debate.
Su intervenci贸n reafirma el compromiso de la Coordinadora con los valores de transparencia, buena gesti贸n y cooperaci贸n internacional, en l铆nea con las directrices promovidas por la AISS.