NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

X Jornadas Nacionales de Previsi贸n y Seguridad Social para J贸venes Prof

  • 07 de octubre del 2025
La Plata fue sede del encuentro organizado por la Coordinadora de Cajas Profesionales

El pasado viernes 3 de octubre, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, se llev贸 a cabo la celebraci贸n de las 鈥淴 Jornadas Nacionales de Previsi贸n y Seguridad Social para J贸venes Profesionales 2025鈥, organizadas por la聽Coordinadora de Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la Rep煤blica Argentina, a partir de un programa de contenidos generado y promovido por la Comisi贸n de Problem谩tica de los Nuevos Profesionales.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la Lic. Roc铆o Pe帽a, Responsable de la Comisi贸n de Problem谩tica de Nuevos Profesionales de la Coordinadora; el Dr. H茅ctor Sainz, Presidente de la Caja de Previsi贸n y Seguro M茅dico de Buenos Aires; y la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General de la Coordinadora.

El Dr. Sainz fue el primero en dirigirse al auditorio, destacando la importancia de formar a las nuevas generaciones en la gesti贸n previsional:
鈥淒eseo que estas jornadas sean un espacio donde los j贸venes adquieran habilidades y conocimientos que les permitan continuar el trabajo que venimos desarrollando. Ojal谩 puedan evitar algunos de los tropiezos que nosotros tuvimos y lograr el mejor desempe帽o, para que las Cajas cuenten con dirigentes cada vez m谩s preparados para el futuro鈥.

Por su parte, la Lic. Pe帽a subray贸 el valor de la participaci贸n activa de los j贸venes profesionales en el sistema previsional:
鈥淧ara m铆 es un honor y un orgullo compartir este espacio con ustedes, abordando una tem谩tica tan relevante como la planificaci贸n estrat茅gica frente a los desaf铆os actuales y futuros de la seguridad social. Es fundamental que podamos pensar juntos c贸mo aportar a un sistema m谩s equitativo, justo, suficiente y sustentable鈥.

El cierre del acto estuvo a cargo de la Dra. Abdo, quien agradeci贸 la presencia de los participantes y reflexion贸 sobre la relevancia del encuentro intergeneracional:
鈥淓n esta jornada confluyen j贸venes dirigentes y afiliados junto a la experiencia de quienes venimos trabajando hace a帽os. Este intercambio entre la dirigencia tradicional y la nueva generaci贸n es un logro en s铆 mismo y tiene un valor enorme para nuestras instituciones鈥.

Durante la jornada se desarrollaron cuatro m贸dulos tem谩ticos, centrados en los principales desaf铆os y oportunidades de la previsi贸n social profesional:
* M贸dulo 1 鈥 鈥淣uevos escenarios de previsi贸n social鈥: con las exposiciones del Dr. H茅ctor Sainz, el Dr. Sebasti谩n Villa (Secretario T茅cnico de la Coordinadora) y la Dra. Sandra Abdo, quienes analizaron los desaf铆os actuales de las organizaciones previsionales.
* M贸dulo 2 鈥 鈥淧lanificaci贸n estrat茅gica en las instituciones鈥: a cargo del Lic. Eduardo De Giusti y la Lic. Paz Colombo, enfocado en herramientas de gesti贸n y planificaci贸n a largo plazo.
* M贸dulo 3 鈥 鈥淐omunicaci贸n y liderazgos para organizaciones en tiempos de cambio鈥: con la participaci贸n del Lic. Mart铆n Fern谩ndez Molina, quien present贸 鈥淒esaf铆os y herramientas para la mejora de la comunicaci贸n institucional鈥, y del Ing. Marcelo Pagnutti junto a Natalia Canta, con 鈥淟iderando organizaciones de previsi贸n ante los nuevos desaf铆os del contexto鈥.
* M贸dulo 4 鈥 鈥淓strategias de diversificaci贸n de carteras鈥: presentado por el Lic. Lucas Lainez, quien abord贸 alternativas de inversi贸n orientadas a garantizar la sustentabilidad y rentabilidad de las Cajas Profesionales.

Las jornadas concluyeron con un espacio de trabajo conjunto, la presentaci贸n de conclusiones generales y un c贸ctel de camarader铆a, que permiti贸 seguir fortaleciendo los lazos entre las distintas Cajas y los j贸venes profesionales de todo el pa铆s.