ACTUALIDAD DE LAS CAJAS
post-thumb

Las Cajas de Santa Fe impulsan el reconocimiento constitucional del sector

  • 28 de julio del 2025
Las Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la provincia de Santa Fe encabezaron la audiencia p煤blica convocada en el marco del proceso de reforma constitucional, donde se debati贸 el proyecto que propone otorgar jerarqu铆a constitucional a los Colegios y Cajas profesionales.

En representaci贸n del sector, el presidente de la Caja del Arte de Curar de Santa Fe, Dr. Horacio Mezzadra, particip贸 como orador en la jornada y expres贸 su firme respaldo a la iniciativa. En su intervenci贸n, destac贸 el valor estrat茅gico de estas entidades para el ejercicio profesional y la protecci贸n del bien com煤n:
鈥淟os Colegios y Cajas no son entes corporativos, sino herramientas que protegen a la comunidad, asegurando que los profesionales act煤en conforme a sus incumbencias, con formaci贸n permanente y un compromiso 茅tico鈥, afirm贸 Mezzadra.

El dirigente tambi茅n subray贸 el sustento normativo del pedido, al se帽alar que: 鈥淓n funci贸n de la habilitaci贸n que establece el art铆culo segundo de la Ley 14.384, que faculta la inclusi贸n en el sentido de jerarquizar constitucionalmente a los consejos y colegios profesionales, as铆 como a las entidades de previsi贸n y seguridad social para profesionales, es que solicitamos que se haga lugar a este reconocimiento鈥.
Adem谩s, sostuvo que esta incorporaci贸n a la Constituci贸n provincial no s贸lo reconoce la historia y funci贸n de estas instituciones, sino que tambi茅n garantiza derechos fundamentales: 鈥淟o que estamos pidiendo es proteger el derecho a la seguridad social en su forma m谩s solidaria, m谩s autosustentable y m谩s humana鈥.

鈥淪olicitamos, se帽ores y se帽oras, que acompa帽en esta propuesta con la responsabilidad que el tema merece鈥, concluy贸 Mezzadra ante los presentes.


Aporte institucional de la Dra. Mar铆a Cecilia Barrios
La Dra. Mar铆a Cecilia Barrios, ex presidenta de la Caja del Arte de Curar, ex presidenta de la Coordinadora Provincial y ex Secretaria General de la Coordinadora Nacional, tambi茅n sum贸 su voz al debate mediante una carta dirigida a los/as convencionales constituyentes, en la que remarc贸 la necesidad de que las Cajas de Seguridad Social para los Profesionales de la provincia de Santa Fe obtengan el reconocimiento y la jerarqu铆a normativa que su funci贸n amerita.

En el documento, sostuvo que dicho reconocimiento no solo preserva y garantiza el funcionamiento de las instituciones, sino que tambi茅n fortalece el sistema democr谩tico, la previsibilidad jur铆dica y la calidad de las prestaciones que otorgan.
鈥淟as Cajas cumplen con funciones p煤blicas a trav茅s de organizaciones aut贸nomas, creadas por ley, sostenidas por los propios profesionales y sin requerir partidas presupuestarias. Aseguran cobertura donde el Estado no llega鈥, explic贸.

Barrios tambi茅n hizo 茅nfasis en la funci贸n social y profesional de estas entidades: 鈥淕arantizan el desarrollo profesional con dignidad, evitando la desprotecci贸n en etapas de vulnerabilidad. La previsi贸n profesional dignifica el ejercicio independiente de profesiones clave para el bienestar social, como la salud, el derecho o las ciencias econ贸micas鈥.

Finalmente, record贸 que este tipo de reconocimiento ya ha sido incorporado en constituciones provinciales como las de Buenos Aires, C贸rdoba, Tucum谩n y Entre R铆os, y solicit贸 expresamente que la nueva Constituci贸n santafesina incluya a las Cajas de Previsi贸n como garantes de un sistema solidario, aut贸nomo y eficiente.

Desde la Coordinadora se acompa帽a con convicci贸n esta propuesta, entendiendo que el reconocimiento constitucional no solo fortalece a las instituciones profesionales, sino que tambi茅n resguarda el inter茅s p煤blico, la calidad de los servicios y el acceso a una seguridad social profesional que es parte integral del sistema de bienestar en la Argentina.

Video