NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

Estrategias para erradicar el edadismo

  • 18 de julio del 2025
En el marco de las Jornadas organizadas por la OISS en Montevideo, Uruguay, la secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la Rep煤blica Argentina, Dra. Sandra Receda Abdo, particip贸 de un panel interdisciplinario donde especialistas reflexionaron sobre la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas inclusivas para las personas mayores, desafiando el edadismo y promoviendo nuevas narrativas sobre la vejez.

El panel estuvo integrado por Isabel Lovrincevich (presidenta de Plataforma Mayor), Mar铆a Lorena Guaglianone (PAMI Ituzaing贸), Mar铆a Gabriela Groba (FEPRA) y la propia Sandra Receda Abdo.

Participaci贸n destacada de Sandra Receda Abdo

La Dra. Abdo present贸 el trabajo que desarrollan las 79 cajas profesionales del pa铆s en la lucha contra el edadismo, con 茅nfasis en una gobernanza inclusiva que incorpora a las personas jubiladas en los procesos de toma de decisiones institucionales, mediante su representaci贸n en directorios y 贸rganos de control.

Expuso como ejemplo el caso de la Caja Forense de La Pampa, donde un director jubilado lidera un proyecto productivo en econom铆a real, demostrando el impacto positivo de estas iniciativas en la vida activa y el protagonismo de los afiliados mayores.

Aportes clave del panel

- Guaglianone present贸 a PAMI como la obra social m谩s grande de Latinoam茅rica, destacando su enfoque territorial, interdisciplinario y orientado a fortalecer la autonom铆a e inclusi贸n de las personas mayores.

- Groba analiz贸 el impacto del edadismo en la salud mental, advirtiendo sobre el aislamiento, la p茅rdida del sentido vital y la exclusi贸n. Subray贸 la importancia de una formaci贸n continua con perspectiva de g茅nero y derechos humanos para los profesionales de la salud.

- Lovrincevich comparti贸 la experiencia de Plataforma Mayor, enfocada en capacitaci贸n en derechos, inclusi贸n digital y acciones contra el fraude. Tambi茅n resalt贸 el rol de la sociedad civil frente al edadismo institucional.

El cierre, a cargo de Groba, incluy贸 un an谩lisis FODA de las pol铆ticas compartidas. Se destacaron como fortalezas el compromiso institucional, la perspectiva federal y el enfoque de derechos. Entre las amenazas: la persistencia del edadismo cultural, la brecha digital y la baja representaci贸n de personas mayores en espacios de decisi贸n.

鈥淟o viejo funciona鈥, como se titul贸 la presentaci贸n, no es solo una consigna: es un posicionamiento pol铆tico que interpela al conjunto de la sociedad a reconocer el valor transformador de las personas mayores y su rol activo en la construcci贸n de una sociedad m谩s justa, inclusiva y democr谩tica.


Archivos adicionales
post-thumb