NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

La Coordinadora particip贸 del VI Encuentro Nacional de Graduados y Organiza

  • 21 de abril del 2025
Del 3 al 5 de abril se llev贸 a cabo en C贸rdoba el VI Encuentro Nacional de Graduados/as y Organizaciones Profesionales, organizado por la Asociaci贸n de Entidades Profesionales Universitarias de la Rep煤blica Argentina (AEPUER) y la Confederaci贸n General de Profesionales (CGP), con el apoyo de la Federaci贸n de Entidades Profesionales Universitarias de C贸rdoba (FEPUC).

La Coordinadora de Cajas de Previsi贸n y Seguridad Social para Profesionales de la Rep煤blica Argentina estuvo presente en este importante espacio de di谩logo y articulaci贸n institucional, que reuni贸 a representantes de entidades profesionales de todo el pa铆s. Nuestra participaci贸n se dio tanto de manera institucional como a trav茅s de las Cajas profesionales de la provincia de C贸rdoba.

Durante el encuentro, la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General de la Coordinadora; la farmac茅utica Anal铆a Carina Zanello, Presidenta de la Caja de Profesionales de la Salud de C贸rdoba y Secretaria Alterna Segunda de la Coordinadora Nacional de Cajas; el Dr. Jos茅 Montero, Vicepresidente de la Caja de Previsi贸n y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de C贸rdoba; y el Esp. Arq. No茅 Micolo se refirieron a la situaci贸n de las Cajas previsionales para profesionales.

En palabras de la Dra. Abdo: 鈥淓ste encuentro fue una excelente oportunidad para compartir experiencias y generar un intercambio fruct铆fero entre los profesionales y las cajas. La actividad conjunta que se propone desde C贸rdoba, que incluye una campa帽a de matriculaci贸n y afiliaci贸n, refuerza el trabajo colaborativo y nos permite fortalecer el sistema previsional, clave para el bienestar de todos los profesionales鈥.

El Encuentro tambi茅n fue el marco para resaltar una iniciativa impulsada desde C贸rdoba: una campa帽a de matriculaci贸n y afiliaci贸n articulada entre colegios y federaciones, que ser谩 acompa帽ada por acciones conjuntas con las cajas. Esta propuesta, alineada con los objetivos del Secretariado Nacional, apunta a consolidar y fortalecer el sistema profesional en su conjunto.

La participaci贸n activa en este tipo de espacios es clave para seguir construyendo un sistema profesional m谩s integrado, representativo y comprometido con la realidad de sus matriculados.