NOTICIAS INSTITUCIONALES
Gesti贸n, formaci贸n y trabajo conjunto: ejes del Comit茅 Ejecutivo en Rosario
El jueves 10 de abril se realiz贸 una nueva sesi贸n del Comit茅 Ejecutivo de la Coordinadora de Cajas, con sede en la ciudad de Rosario y modalidad h铆brida. Participaron representantes de distintas cajas miembro tanto de manera presencial como a trav茅s de la plataforma Zoom. El Comit茅 fue presidido por la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General, junto a las Secretarias Alternas I y II, Dra. Mar铆a Cecilia L贸pez y Farm. Carina Zanello.
Durante el encuentro, la Dra. Abdo, present贸 el informe de gesti贸n, destacando las gestiones institucionales realizadas en las 煤ltimas semanas, entre ellas, las reuniones con el COFEPRES, la Organizaci贸n Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Subsecretar铆a de Seguridad Socia. Tambi茅n se compartieron experiencias sobre la participaci贸n en el taller de la AISS sobre resiliencia y agilidad en la seguridad social, y en el 6掳 Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales organizado por FEPUC en C贸rdoba.
Otro de los temas centrales fue el lanzamiento del Programa de Capacitaci贸n en Inversiones Personales para afiliados, una iniciativa que super贸 ampliamente las expectativas. El curso, gratuito y con alcance federal, reuni贸 a m谩s de 2.200 personas inscriptas, gener贸 m谩s de 700 nuevas suscripciones al canal institucional de YouTube y super贸 las 3.000 visualizaciones en apenas 48 horas. El dise帽o pedag贸gico del programa fue desarrollado en conjunto con los auspiciantes institucionales, garantizando un contenido acad茅mico de calidad y sin fines comerciales.
Por otra parte, en conjunto con el informe de la Comisi贸n Jur铆dica, representada por el Dr. Hugo Palomeque, la Dra. Abdo resumi贸 la compleja situaci贸n que atraviesa la Caja COMBE de Chubut, a ra铆z de cuestionamientos sobre la obligatoriedad del aporte y la afiliaci贸n. La Coordinadora se comprometi贸 con la Caja a realizar todas las gestiones necesarias para defender y difundir los principios de la seguridad social, asi como tambi茅n a brindar apoyo y colaboraci贸n a la Caja, realizando un proceso de evaluaci贸n y diagn贸stico para la elaboraci贸n de propuestas de mejora del sistema.
Las comisiones tambi茅n compartieron sus avances:
* Salud, Turismo y Tercera Edad, a cargo del Farm. Carlos Luna, propuso una tem谩tica para el plenario centrada en el aseguramiento de la salud como eslab贸n de la seguridad social. Tambi茅n se evaluaron contenidos y propuestas para el curso de gerontoprevisi贸n, as铆 como materiales audiovisuales sobre prevenci贸n en el 谩mbito laboral.
* Econ贸mica-Financiera, bajo la coordinaci贸n de la Cdra. Alejandra Fern谩ndez, debati贸 aspectos t茅cnicos de presentaci贸n de los estados financieros y propuso avanzar en la implementaci贸n de un sistema en la nube que registre y ordene los movimientos econ贸micos de manera transparente y accesible.
* Problem谩tica de los Nuevos Profesionales, con la palabra de la Lic. Rocio Pe帽a, avanz贸 en la elaboraci贸n de un video institucional para una convocatoria internacional, con enfoque inclusivo y narrativo visual. Se propuso alternar reuniones de comisi贸n con charlas de estilo TED para fomentar la participaci贸n.
A continuaci贸n, la Dra. Mar铆a Cecilia L贸pez, junto al Dr. Sebasti谩n Villa, presentaron los temas propuestos para el pr贸ximo plenario, entre ellos conferencias sobre gobernanza, tratamiento de la mora, suficiencia de prestaciones y comunicaci贸n en seguridad social. Adem谩s, se anunci贸 una conmemoraci贸n por el 40掳 aniversario del Consejo Coordinador de Cajas para Abogados.
Durante el encuentro, la Dra. Abdo, present贸 el informe de gesti贸n, destacando las gestiones institucionales realizadas en las 煤ltimas semanas, entre ellas, las reuniones con el COFEPRES, la Organizaci贸n Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Subsecretar铆a de Seguridad Socia. Tambi茅n se compartieron experiencias sobre la participaci贸n en el taller de la AISS sobre resiliencia y agilidad en la seguridad social, y en el 6掳 Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales organizado por FEPUC en C贸rdoba.
Otro de los temas centrales fue el lanzamiento del Programa de Capacitaci贸n en Inversiones Personales para afiliados, una iniciativa que super贸 ampliamente las expectativas. El curso, gratuito y con alcance federal, reuni贸 a m谩s de 2.200 personas inscriptas, gener贸 m谩s de 700 nuevas suscripciones al canal institucional de YouTube y super贸 las 3.000 visualizaciones en apenas 48 horas. El dise帽o pedag贸gico del programa fue desarrollado en conjunto con los auspiciantes institucionales, garantizando un contenido acad茅mico de calidad y sin fines comerciales.
Por otra parte, en conjunto con el informe de la Comisi贸n Jur铆dica, representada por el Dr. Hugo Palomeque, la Dra. Abdo resumi贸 la compleja situaci贸n que atraviesa la Caja COMBE de Chubut, a ra铆z de cuestionamientos sobre la obligatoriedad del aporte y la afiliaci贸n. La Coordinadora se comprometi贸 con la Caja a realizar todas las gestiones necesarias para defender y difundir los principios de la seguridad social, asi como tambi茅n a brindar apoyo y colaboraci贸n a la Caja, realizando un proceso de evaluaci贸n y diagn贸stico para la elaboraci贸n de propuestas de mejora del sistema.
Las comisiones tambi茅n compartieron sus avances:
* Salud, Turismo y Tercera Edad, a cargo del Farm. Carlos Luna, propuso una tem谩tica para el plenario centrada en el aseguramiento de la salud como eslab贸n de la seguridad social. Tambi茅n se evaluaron contenidos y propuestas para el curso de gerontoprevisi贸n, as铆 como materiales audiovisuales sobre prevenci贸n en el 谩mbito laboral.
* Econ贸mica-Financiera, bajo la coordinaci贸n de la Cdra. Alejandra Fern谩ndez, debati贸 aspectos t茅cnicos de presentaci贸n de los estados financieros y propuso avanzar en la implementaci贸n de un sistema en la nube que registre y ordene los movimientos econ贸micos de manera transparente y accesible.
* Problem谩tica de los Nuevos Profesionales, con la palabra de la Lic. Rocio Pe帽a, avanz贸 en la elaboraci贸n de un video institucional para una convocatoria internacional, con enfoque inclusivo y narrativo visual. Se propuso alternar reuniones de comisi贸n con charlas de estilo TED para fomentar la participaci贸n.
A continuaci贸n, la Dra. Mar铆a Cecilia L贸pez, junto al Dr. Sebasti谩n Villa, presentaron los temas propuestos para el pr贸ximo plenario, entre ellos conferencias sobre gobernanza, tratamiento de la mora, suficiencia de prestaciones y comunicaci贸n en seguridad social. Adem谩s, se anunci贸 una conmemoraci贸n por el 40掳 aniversario del Consejo Coordinador de Cajas para Abogados.