NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

Salud laboral y ergonomía en la oficina: una mirada necesaria

  • 07 de abril del 2025
El espacio de trabajo es uno de los factores que más influye en la salud física y mental de las personas. Aunque solemos asociar la palabra “oficina” a una sala con escritorios, computadoras y papeles, hoy representa una gran variedad de puestos laborales que, en diferentes contextos, comparten una característica clave: la interacción prolongada con tecnología y mobiliario que puede no estar adaptado a las necesidades de cada trabajador.

El uso intensivo de computadoras, teléfonos, impresoras y otros dispositivos tecnológicos ha transformado los ambientes laborales, pero también ha traído consigo un incremento en patologías laborales asociadas al sedentarismo, las malas posturas y el uso compulsivo de dispositivos electrónicos. Las cifras actuales reflejan que los problemas osteomusculares, visuales, auditivos y, sobre todo, los vinculados a la salud mental —como la fatiga y la adicción digital— están en aumento entre profesionales que se desempeñan en oficinas.

Frente a este panorama, la ergonomía y la promoción de hábitos saludables en el ámbito laboral se vuelven fundamentales. Adaptar el espacio de trabajo a las personas, y no al revés, es una tarea urgente para empleadores, responsables institucionales y actores gremiales comprometidos con el bienestar y la productividad.

La implementación de pequeños cambios puede marcar una gran diferencia:
-Uso de sillas ergonómicas, con respaldo lumbar, apoyabrazos regulables y altura adecuada.
-Escritorios que permitan el espacio suficiente para piernas y pies.
-Disposición correcta del teclado, mouse y monitor, para evitar tensiones innecesarias.
-Pausas activas y estrategias de desconexión digital.

El desafío es construir entornos laborales más saludables, desde una mirada preventiva. Esto implica educar, sensibilizar y planificar mejoras en los espacios de trabajo como parte de una política de salud ocupacional sostenida en el tiempo. Porque cuidar la salud laboral es cuidar la calidad de vida y la productividad de los profesionales que día a día sostienen los sistemas de previsión y seguridad social de nuestro país.

Video