NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

Informe para OIT: 鈥淓n Argentina hay dos millones de profesionales que no pe

  • 03 de agosto del 2018
Representantes de la Coordinadora de Cajas mantuvieron d铆as atr谩s una productiva reuni贸n con miembros de la comisi贸n que elabora el informe sobre Cajas Profesionales para la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), donde intercambiaron conocimientos sobre el estado de situaci贸n de los profesionales del pa铆s.

Durante el encuentro, del que participaron el Secretario General de la Coordinadora, Arq. Gustavo Beveraggi, y el Secretario Alterno, Contador Jorge Paniagua, se analiz贸 el preocupante caso de los profesionales argentinos que, seg煤n un relevamiento realizado por este organismo de las Naciones Unidas especializado en asuntos relativos al trabajo, de los casi tres millones de profesionales que existen en el pa铆s, hay dos millones que no forman parte de ninguna Caja de profesionales.

鈥淭enemos que ver d贸nde est谩n esos dos millones. En monotributo, aut贸nomos, relaci贸n de dependencia, o algunas profesiones no tienen Cajas鈥, dijo Jorge Paniagua y agreg贸: 鈥淯na de las formas de conseguir esa informaci贸n ser铆a que todas las universidades pudieran matricular a los graduados, y por los menos as铆 identificarlos鈥.

Sobre este tema, en la 煤ltima reuni贸n de Comit茅 Ejecutivo de la Coordinadora, la comisi贸n Econ贸mico Financiera sugiri贸 la posibilidad de conseguir de cada ciudad y de cada universidad el dato de los graduados, para compartirlo con el SINTYS. 鈥淓sa informaci贸n puede ser 煤til en el sentido para ver d贸nde aparecen los graduados. Podemos intentar alguna prueba鈥, dijo Paniagua.

Por su parte, sobre esta reuni贸n que dur贸 alrededor de tres horas, Beveraggi dijo que 鈥渁 ra铆z de que van conociendo m谩s particularidades, ellos nos van planteando inquietudes y propuestas. Una de las cosas que les interesa es que haya un r茅gimen aportativo en funci贸n de los ingresos. Pusieron como ejemplo a Italia, que cada una de las profesiones tributa en funci贸n de los ingresos鈥.

Antes de esta reuni贸n, para los miembros de la OIT el sistema de aportaci贸n de los profesionales argentinos parec铆a ser una ecuaci贸n sencilla: 鈥淧ara ellos un graduado tiene que estar en una Caja. Y no es as铆. Si no est谩 matriculado queda en la nebulosa y desaparece鈥, dijo Paniagua y agreg贸 que 鈥渙tra de las cosas que nos plantearon es que les interesar铆a participar en el plenario de Puerto Madryn, y en particular de las reuniones de las profesiones, para escuchar las realidades que tienen鈥 dijo Paniagua.

A su vez, durante el encuentro, los representantes de OIT compartieron con Beveraggi y Paniagua un informe que realizaron el pasado mes de febrero sobre trabajadores independientes y monotributistas. Al respecto, Paniagua dijo que 鈥渞esult贸 muy interesante por las inequidades que muestra el sistema de monotributo con el de aut贸nomos鈥.

Seg煤n explic贸 el Secretario Alterno de la Coordinadora, 鈥淓llos tambi茅n est谩n muy interesados en ir teniendo datos sobre el relevamiento que estamos haciendo. As铆 como hicieron un trabajo sobre la situaci贸n de los monotributistas y aut贸nomos, ahora quieren hacer uno sobre la situaci贸n de los profesionales鈥, concluy贸 Paniagua.