NOTICIAS INSTITUCIONALES
Regionalizar para facilitar la participaci贸n
La Dra. Cecilia Barrios es la Responsable de la Comisi贸n de Problem谩tica de los Nuevos Profesionales. Este a帽o, con el objetivo de favorecer la participaci贸n de una mayor cantidad de profesionales, se realizan tres jornadas de J贸venes a lo largo del a帽o.
鈥淟a Coordinadora Nacional lo que quiere es dar mayor inclusi贸n a los j贸venes profesionales siempre a trav茅s de sus Cajas. Hacer Jornadas Regionales, no es en detrimento de un encuentro nacional. La idea es hacer una planificaci贸n bianual, donde empezamos con las regionales para terminar al a帽o siguiente con la nacional鈥, aclara la Dra. Barrios.
El inter茅s por una mayor base de participaci贸n est谩 dada en que 鈥渁l hacerlo los dirigentes de las Cajas podemos estar tomando nota de algunas problem谩ticas que por una cuesti贸n generacional no las estamos transitando鈥.
Es justamente en el inicio de la vida profesional, donde la informaci贸n sobre la previsi贸n social adquiere mayor relevancia. Al respecto, la Dra. Barrios explica: 鈥淣os pareci贸 que era una buena manera de ponerle voz a j贸venes profesionales que est谩n en sus inicios de su trabajo, donde muchas veces la parte previsional la viven como un peso, y creemos que es el momento oportuno para brindar informaci贸n previsional鈥.
Los encuentros regionales se iniciaron el 26 de abril con la Jornada desarrollada en Santa Rosa, La Pampa. El segundo encuentro ser谩 el 29 de junio en la ciudad de C贸rdoba, donde se convoca a las Cajas Profesionales de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe, Entre R铆os y se une Catamarca, y la 煤ltima ser谩 el 10 de agosto en Posadas, donde se convoca a profesionales de todo el norte argentino.
Es importante resaltar que la participaci贸n de los j贸venes es gratuita y siempre a trav茅s de sus Cajas. Asimismo, se debe destacar que quienes lo deseen y cuenten con el apoyo de su Caja, puede participar sin problemas de todos los encuentros.
鈥淟a Coordinadora Nacional lo que quiere es dar mayor inclusi贸n a los j贸venes profesionales siempre a trav茅s de sus Cajas. Hacer Jornadas Regionales, no es en detrimento de un encuentro nacional. La idea es hacer una planificaci贸n bianual, donde empezamos con las regionales para terminar al a帽o siguiente con la nacional鈥, aclara la Dra. Barrios.
El inter茅s por una mayor base de participaci贸n est谩 dada en que 鈥渁l hacerlo los dirigentes de las Cajas podemos estar tomando nota de algunas problem谩ticas que por una cuesti贸n generacional no las estamos transitando鈥.
Es justamente en el inicio de la vida profesional, donde la informaci贸n sobre la previsi贸n social adquiere mayor relevancia. Al respecto, la Dra. Barrios explica: 鈥淣os pareci贸 que era una buena manera de ponerle voz a j贸venes profesionales que est谩n en sus inicios de su trabajo, donde muchas veces la parte previsional la viven como un peso, y creemos que es el momento oportuno para brindar informaci贸n previsional鈥.
Los encuentros regionales se iniciaron el 26 de abril con la Jornada desarrollada en Santa Rosa, La Pampa. El segundo encuentro ser谩 el 29 de junio en la ciudad de C贸rdoba, donde se convoca a las Cajas Profesionales de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe, Entre R铆os y se une Catamarca, y la 煤ltima ser谩 el 10 de agosto en Posadas, donde se convoca a profesionales de todo el norte argentino.
Es importante resaltar que la participaci贸n de los j贸venes es gratuita y siempre a trav茅s de sus Cajas. Asimismo, se debe destacar que quienes lo deseen y cuenten con el apoyo de su Caja, puede participar sin problemas de todos los encuentros.