NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

La Seguridad Social en la agenda p煤blica

  • 01 de junio del 2018
La ciudad de Santa Fe fue sede esta vez del LXXII Plenario de la Coordinadora de Cajas que se desarroll贸 entre el 23 y 25 de mayo en las instalaciones del Hotel Los Silos.

M谩s de 200 profesionales de todo el pa铆s asistieron representando a sus Cajas para participar de las jornadas de trabajo en comisiones y las exposiciones sobre distintas tem谩ticas inherentes a la previsi贸n social a nivel provincial y nacional. El encuentro tambi茅n fue propicio para la elecci贸n del nuevo Secretario Alterno, responsabilidad que recay贸 en la figura del Contador Jorge Paniagua, Presidente de la Caja de Seguridad Social para los Profesionales en Ciencias Econ贸micas de la Provincia de Santa Fe (C谩mara Segunda).

En la primera jornada- realizada en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas 鈥 se desarrollaron las reuniones por ramas de profesi贸n divididas en: Ingenier铆a, Salud, Cs. Econ贸micas, Abogados y Escribanos. Los temas abordados en cada grupo fueron expuestos al d铆a siguiente a modo de conclusiones ante todo el Plenario.

El jueves 24 de mayo se realiz贸 el acto formal de inauguraci贸n del LXXII Plenario, del que particip贸 el Arq. Gustavo Beveraggi, en su rol de Secretario General de la entidad; la Dra. Celia Valdez, Secretaria Alterna; el Procurador H茅ctor Gandolfo, Secretario General de la Coordinadora de Cajas Profesionales de la provincia de Santa Fe, y Fabi谩n Medizza, Secretario de Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.

P煤blicamente el Arq. Beveraggi expres贸 su agradecimiento 鈥減or el esfuerzo realizado de m谩s de 65 Cajas que hoy est谩n presentes en el Plenario, m谩s de 200 dirigentes interesados en la tem谩tica y tratamiento de nuestros temas de seguridad social鈥. De la misma forma resalt贸 la importancia de instalar la agenda de temas vinculados a la Seguridad Social 鈥渉abida cuenta de la gran desinformaci贸n que existe y de la muchas veces tambi茅n informaci贸n tendenciosa que se plantea p煤blicamente鈥, con el objetivo de buscar el consensos que permitan encontrar puntos en com煤n y construir distintas alternativas sobre las divergencias.

A continuaci贸n, Fabi谩n Medizza, expres贸 que 鈥渆l Plenario es de suma importancia para la Provincia. No es menor en el contexto que atraviesa el pa铆s, poder debatir sobre cuestiones de derecho de la Seguridad Social. Destac贸 la importancia de la coordinaci贸n de los sistemas de previsi贸n nacionales con los profesionales, provinciales y municipales, y de marcar agenda en torno a este debate.鈥

Posteriormente fueron elegidas las autoridades del Plenario, responsabilidad que recay贸 en el Escribano H茅ctor Gandolfo, de Caja Forense de Santa Fe como Presidente; Vicepresidente, Jos茅 Renzulli de la Caja de Cs. Econ贸micas de Santa Fe, y como Secretaria la Farm. Mar铆a Rosa Sartor de la Caja del Arte de Curar de Santa Fe, que dieron paso a los paneles de exposici贸n.

En el primer panel sobre 鈥淏ase de datos unificada de la Seguridad Social. Experiencias de Cajas para Profesionales. Presentaci贸n del Portal 鈥楳i Seguridad Social'鈥 participaron Juli谩n Rodr铆guez, Director Nacional de Servicios Digitales del Ministerio de Modernizaci贸n de la Naci贸n; el Director Nacional de SINTyS, Gustavo Butteri, y Ver贸nica Flor y Fabrizio Macini, miembros del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Posteriormente se cont贸 la con la presencia del Secretario de Seguridad Social de la Naci贸n, Juan Carlos Paulucci para el segundo panel sobre 鈥淓l Rol de las instituciones de la Seguridad Social en el contexto de la Reforma Previsional, en clave federal鈥. Paulucci estuvo acompa帽ado por el Arq. Gustavo Beveraggi, Secretario General de la Coordinadora de Cajas Profesionales; Daniel El铆as, Presidente de CO.FE.PRE.S y de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre R铆os, y Fabi谩n Medizza, Secretario de Seguridad Social de la provincia de Santa Fe. Posteriormente, el Secretario de Seguridad Social hizo una interesante exposici贸n sobre el Anteproyecto del C贸digo de Seguridad Social.

El viernes 25 de mayo, el inicio de la jornada estuvo marcado por el desarrollo del panel sobre 鈥淧restaciones de salud por parte de las Cajas para Profesionales. Perspectiva actuarial y experiencias de gesti贸n.鈥 En el estrado, con la moderaci贸n de la Dra. Celia Valdez, participan los Farm. Alejandro Puricelli y Diego Authier, Presidente y Secretario de AMFFA respectivamente; el Arq. Carlos Meza, titular de la Federaci贸n Argentina de Entidades Profesionales para el Fondo Solidario de Salud; Pablo Dom铆nguez, Presidente de la Caja de Odont贸logos de la provincia de Buenos Aires por su sistema de salud COMEI.

La Actuaria Cristina Meghinasso articul贸 la continuidad del panel sobre prestaciones de salud y el an谩lisis sobre 鈥淟os Sistemas de Previsi贸n y Seguridad Social y el necesario equilibrio entre suficiencia y sustentabilidad鈥 que realiz贸 junto al Dr. Walter Arrighi, ex Sub Secretario de Seguridad Social de la Naci贸n. Luego se prestaron a un interesante intercambio de opiniones y respondieron consultas de los presentes.

Sobre el final de la jornada, el Plenario eligi贸 al Cdor. Jorge Paniagua, Presidente de la Caja de Seguridad Social para los profesionales en Ciencias Econ贸micas de la provincia de Santa Fe (C谩mara Segunda) para ocupar el cargo de Secretario General Alterno en reemplazo de la Dra. Celia Valdez, y se dio inicio al an谩lisis y consideraci贸n de cuestiones vinculadas al estatuto de la Coordinadora y su Proyecto de Reforma.