NOTICIAS INSTITUCIONALES
post-thumb

La importancia de la proporcionalidad

  • 28 de marzo del 2018
En la reuni贸n del mes de marzo de la Comisi贸n de Fortalecimiento se analizaron las caracter铆sticas de la Pensi贸n Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y su coexistencia con los sistemas previsionales.

El encuentro convocado por la Secretar铆a de Seguridad Social de la Naci贸n tuvo en su 煤ltima reuni贸n del 21 de marzo un rico debate acerca de la reforma de la Ley 24.241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones y el dise帽o de una prestaci贸n universal a quienes no puedan acceder a ning煤n otro tipo de beneficio.

En este sentido, luego de la interesante exposici贸n t茅cnica de la Actuaria Laura Lacasta sobre el c谩lculo del RIPTE, fue el turno de la Subsecretaria de Coordinaci贸n de los Reg铆menes de la Seguridad Social Mercedes Bourquin sobre la PUAM.

Los asistentes al encuentro acordaron en la necesidad de implementar este tipo de prestaciones asistencialistas, pero con las consideraciones necesarias a los efectos de no crear ni superposiciones ni riesgos a los sistemas existentes que puedan significar una competencia subsidiada hacia los reg铆menes contributivos.

Desde la Secretar铆a se plante贸 el an谩lisis particular de cada caso y en el caso de las Cajas profesionales especialmente. 鈥淐omo somos reg铆menes puramente contributivos, no se puede generar la confusi贸n de que los beneficiarios entiendan que a煤n no aportando o no integrando aportes dentro de su vida laboral, al final igualmente recibir铆an un beneficio鈥, indic贸 el Arq. Gustavo Beveraggi, Secretario General de la Coordinadora de Cajas Profesionales.

De la misma forma, desde la Coordinadora de Cajas se manifest贸 la importancia de contemplar la incorporaci贸n de la proporcionalidad a estas prestaciones, algo que ya se encuentra previsto en los reg铆menes de las cajas profesionales. 鈥淟a proporcionalidad establece que la persona que no cumple todos los requisitos previstos para poder obtener un beneficio completo, obtiene un beneficio proporcional a lo que ha aportado. La PUAM hoy no hace distinci贸n entre la persona que casi llega a obtener un beneficio jubilatorio, con quien no ha hecho ning煤n tipo de aportes. La posibilidad de incorporar la proporcionalidad har铆a que haya distintas escalas de beneficio para estas situaciones 鈥榠ncompletas鈥欌, logrando as铆 justeza y equidad en el otorgamiento de beneficios, sintetizo Beveraggi.