NOTICIAS INSTITUCIONALES
Presentaci贸n del Anteproyecto de C贸digo de la Seguridad Social
En el Sal贸n Islas Malvinas del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n se realiz贸 la presentaci贸n de los aspectos centrales considerados para establecer los lineamientos del C贸digo de la Seguridad Social.
Acompa帽ando al Secretario de Seguridad Social, Juan Carlos Paulucci, estuvieron presentes el Dr. F茅lix Lo帽 y quien fue el orador central, el Dr. Bernab茅 Chirinos.
En representaci贸n de la Coordinadora asisti贸 el Arq. Gustavo Beveraggi quien al culminar la presentaci贸n expres贸: 鈥淥bviamente todav铆a no hemos sido convocados a participar y a debatir sobre la incorporaci贸n espec铆fica de nuestros reg铆menes dentro del C贸digo. Tenemos mucha expectativa respecto a eso. Hay una serie de alternativas que queremos presentar como para que sean analizadas e incluidas.鈥 Espec铆ficamente sobre los puntos que ata帽en a los reg铆menes de Cajas Profesionales, el Arq. Beveraggi se mostr贸 interesado en que se considere el tema de la proporcionalidad de los beneficios, las diferencias de los reg铆menes que conviven en los sistemas de previsi贸n y seguridad social para profesionales y la cuesti贸n de los trabajadores independientes. En definitiva 鈥渢odo lo que hace a la especificidad de nuestros reg铆menes a los efectos de poder respetarlos y tenerlos presentes dentro del C贸digo鈥, sintetiz贸.
En su presentaci贸n el Dr. Chirinos, expres贸 la importancia de la Seguridad Social como el Sistema en el que se plasma la pol铆tica social de un Estado, e hizo hincapi茅 en la importancia de la integralidad del Sistema. El C贸digo presentado cuenta con un cap铆tulo referido a la explicitaci贸n y definici贸n de los principios de la Seguridad Social y de las contingencias que est谩n cubiertas. En este punto se anticip贸 como novedad la inclusi贸n de cobertura ante contingencias vinculadas con hechos de la naturaleza (cat谩strofes naturales por ejemplo) y lo que llam贸 鈥渉echos humanos difusos鈥 (por ejemplo heridos en manifestaciones). De la misma forma se expres贸 la sobre la importancia de las 鈥渃iudades amigables鈥 en tanto accesibles a personas con limitaciones f铆sicas.
En la presentaci贸n se resalt贸 en varias oportunidades que se trataba de un borrador sobre el que se podr谩n recibir las observaciones y aportes que se consideren oportunos a fin de mejorar el proyecto de forma conjunta. Cabe mencionar que todas las cuestiones generales presentadas, depender谩n luego de la reglamentaci贸n de la nueva Ley de Seguridad Social que dicte el Congreso que ser谩 quien establezca las disposiciones particulares de las prestaciones.
Acompa帽ando al Secretario de Seguridad Social, Juan Carlos Paulucci, estuvieron presentes el Dr. F茅lix Lo帽 y quien fue el orador central, el Dr. Bernab茅 Chirinos.
En representaci贸n de la Coordinadora asisti贸 el Arq. Gustavo Beveraggi quien al culminar la presentaci贸n expres贸: 鈥淥bviamente todav铆a no hemos sido convocados a participar y a debatir sobre la incorporaci贸n espec铆fica de nuestros reg铆menes dentro del C贸digo. Tenemos mucha expectativa respecto a eso. Hay una serie de alternativas que queremos presentar como para que sean analizadas e incluidas.鈥 Espec铆ficamente sobre los puntos que ata帽en a los reg铆menes de Cajas Profesionales, el Arq. Beveraggi se mostr贸 interesado en que se considere el tema de la proporcionalidad de los beneficios, las diferencias de los reg铆menes que conviven en los sistemas de previsi贸n y seguridad social para profesionales y la cuesti贸n de los trabajadores independientes. En definitiva 鈥渢odo lo que hace a la especificidad de nuestros reg铆menes a los efectos de poder respetarlos y tenerlos presentes dentro del C贸digo鈥, sintetiz贸.
En su presentaci贸n el Dr. Chirinos, expres贸 la importancia de la Seguridad Social como el Sistema en el que se plasma la pol铆tica social de un Estado, e hizo hincapi茅 en la importancia de la integralidad del Sistema. El C贸digo presentado cuenta con un cap铆tulo referido a la explicitaci贸n y definici贸n de los principios de la Seguridad Social y de las contingencias que est谩n cubiertas. En este punto se anticip贸 como novedad la inclusi贸n de cobertura ante contingencias vinculadas con hechos de la naturaleza (cat谩strofes naturales por ejemplo) y lo que llam贸 鈥渉echos humanos difusos鈥 (por ejemplo heridos en manifestaciones). De la misma forma se expres贸 la sobre la importancia de las 鈥渃iudades amigables鈥 en tanto accesibles a personas con limitaciones f铆sicas.
En la presentaci贸n se resalt贸 en varias oportunidades que se trataba de un borrador sobre el que se podr谩n recibir las observaciones y aportes que se consideren oportunos a fin de mejorar el proyecto de forma conjunta. Cabe mencionar que todas las cuestiones generales presentadas, depender谩n luego de la reglamentaci贸n de la nueva Ley de Seguridad Social que dicte el Congreso que ser谩 quien establezca las disposiciones particulares de las prestaciones.