LXXI Plenario 15, 16 y 17 de Noviembre de 2017 San Miguel de Tucumán – Argentina

LXXI Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina

Foto Institucional en la Casa Histórica

En las instalaciones del Hotel Sheraton de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se realizó el LXXI Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina con una gran concurrencia de profesionales de todo el país.

En la primera jornada se desarrollaron las reuniones por ramas de profesiones divididas en: Ingeniería, Salud, Cs. Económicas, Abogados y Escribanos. Estas reuniones tienen como objetivo exponer temáticas y situaciones inherentes los sistemas previsionales relacionados a las Cajas de cada profesión. Posteriormente sobre el final de la jornada se participó del tradicional cambio de guardia de la Casa Histórica y donde el Secretario General de la Coordinadora de Cajas para Profesionales, el Arq. Gustavo Beveraggi; y el Secretario Alterno, Ing. Jorge Scardilli, firmaron el libro de visitantes ilustres.

El jueves 16 de noviembre se realizó el acto formal de inauguración oficial del LXXI Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, del que participó el Arq. Gustavo Beveraggi, en su rol de Secretario General de la entidad; la Dra. Celia Valdez, Presidente de la Caja de Médicos e Ingenieros de Tucumán y electa Presidente del Plenario; y la Diputada Nacional por la provincia de Tucumán, la Dra. Stella Maris Córdoba, como invitada de honor. Al momento de los discursos la Dra. Córdoba expresó: “Comparto con ustedes la preocupación del presente y futuro del sistema previsional argentino. Es una preocupación que compartimos todos los argentinos porque se refiere nada menos que a la etapa que todos quisiéramos que fuera del jubileo y que lamentablemente para muchos no lo es tal. Todo lo que se pueda conversar, analizar, proponer y consensuar para mejorar la vida de las cajas de seguridad social para los profesionales es un aporte importante para la tranquilidad de todos los que llegaremos a la etapa del jubileo.”

En la inauguración formal el Arq. Beveraggi expresó: “Nos reunimos en la búsqueda de analizar, debatir y perfeccionar nuestros sistemas de previsión y seguridad social para profesionales y nuevamente lo hacemos el marco de un proceso de reforma previsional, laboral, impositiva a nivel nacional. Proceso en el que estamos participando con un rol muy activo. Debemos estar muy atentos, continuar y profundizar nuestra participación y por sobre todas las cosas involucrarnos cada vez más en la responsabilidad que nos cabe, el derecho que nos asiste y exigiendo se nos considere y respete en todos los ámbitos, pero principalmente haciéndonos cargo del rol social que nos corresponde.”

La jornada continuó con el desarrollo de un panel del que participó especialmente el Dr. Daniel Elías, Presidente de COFEPRES sobre “Debate sobre los alcances producidos en la Comisión de Fortalecimiento del Sistema de la Seguridad Social” y la exposición del prestigioso constitucionalista Dr. Félix Loñ, titulada: “Una mirada constitucional sobre la eventual incidencia del futuro Código del Trabajo y de la Seguridad Social sobre los sistemas previsionales locales”.

En el segundo día del plenario se desarrollaron una serie de paneles en los que se destaca el Panel sobre la “Base Única de Datos de la Seguridad Social: integración de datos; aportes de cada Institución; debate sobre su composición y funcionalidad”, y uno dedicado a la “Gerontología y Previsión Social”, a cargo del Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad Autónoma de Buenas Aires; y el Dr. Félix Nallim, Médico Geriatra, Magister en Gerontología Social, Presidente de la Asociación Gerontológica Argentina y de la Caja de la Salud de Mendoza.

Asimismo en el marco del Plenario se definieron las nuevas autoridades, siendo reelectos el Arq. Beveraggi y el Ing. Scardilli como Secretario General y Secretario Alterno respectivamente.

Agradecido por la distinción, el Arq. Beveraggi afirmó: “Renuevo absolutamente el compromiso de trabajar lo que haga falta y más para tener los mejores resultados para todos, y quiero renovar el agradecimiento por el acompañamiento que ustedes hacen desde sus lugares, de lo contrario, no podríamos hacer nada.”

Más notas sobre este evento

Información Pública

Programa 

Información Privada (para ver los archivos privados debe iniciar sesión)

  • Delimitación de conceptos en Gerontología. Exposición del Dr. Félix Nallim
    Este contenido está disponible para suscriptores