La Coordinadora presente en La Pampa

El pasado viernes 17 de marzo, la Dra. María Cecilia Barrios, secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, estuvo en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, invitada por la Universidad Nacional de La Pampa en el marco del IV Congreso Nacional de Derecho que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam.

Junto a la Dra. Sandra Abdo, presidenta de Caja Forense de La Pampa y responsable de la Comisión Jurídica de la Coordinadora, abordaron el tema de la previsión y la seguridad social de los profesionales y su amparo constitucional. Durante el encuentro, destacaron la incorporación de la Ley de la Caja Forense y del Derecho Previsional Pampeano en la currícula de la Facultad, así como también el recientemente logrado “subsidio por maternidad y paternidad”, vinculado con el derecho humano al cuidado, que cuenta con pocos antecedentes a nivel país.

Luego, las Dras. Barrios y Abdo, junto a la gerenta de Caja Forense, Fiorela Mocca, se reunieron con el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Gobierno y Justicia, Pablo Boleas. En el encuentro se trató la temática de la seguridad social de las cajas profesionales en La Pampa y a nivel país.

Desde la Coordinadora se remarcó la Comunidad Vinculada ya no como un elemento complementario, sino como una herramienta de financiamiento que resulta necesaria para el logro de la suficiencia de las prestaciones y la sustentabilidad  de las entidades previsionales, entre otros temas. La Dra. Barrios agradeció al gobierno provincial el trabajo realizado para defender las incumbencias de abogadas y abogados vinculadas a los aportes y contribuciones de la seguridad social, ya que las cajas de previsión social para profesionales es la segunda en representación territorial en las provincias, después de la ANSES.