La Coordinadora de Cajas participó de las II Jornadas Plenarias del COFEPRES

La apertura estuvo a cargo de un panel integrado por las autoridades del Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén, el Secretario de Seguridad Social de la Nación, Sr. Juan Carlos Paulucci; y las autoridades del COFEPRES. Luego se desarrollaron diferentes paneles de análisis y debate sobre temáticas referidas a las áreas económico financieras y jurídicas.

En el segundo día se trató la temática de la base de datos única de la Seguridad Social donde las distintas instituciones, incluyendo la Coordinadora de Cajas para Profesionales, presentaron aportes y miradas sobre su composición y funcionalidad.

Al finalizar, se realizó una ronda de debate donde participaron representantes de las Cajas que integran al COFEPRES y a la Coordinadora; y se trataron temas referidos a los sistemas de las distintas provincias. Este debate sirvió como antesala de las jornadas previstas para el 21 y 22 de septiembre en Santa Fe, donde las dos instituciones realizan una convocatoria conjunta para exponer y debatir temas de interés común referidos a la posible reforma de los sistemas.

“Hay una gran similitud en cuanto a las inquietudes y objetivos. Pretendemos una Seguridad Social con una cobertura solidaria y equitativa, con una base aportativa por medio de ingresos y sistemas contributivos en mayor medida. Respetamos el federalismo absoluto, que las provincias manejen sus propios sistemas” explicó el Secretario General de la Coordinadora, Arq. Gustavo Beveraggi y destacó la posición de las Cajas Profesionales que quedan como Sistemas de Seguridad Social Provinciales cuando las provincias transfieren sus Cajas estatales a la Nación: “En esos casos le explicamos a la gente de COFEPRES que requerimos de una atención especial porque esas Cajas Profesionales han quedado solas en esas provincias como sistemas y requieren de un mayor cuidado y atención”.