COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO: Trabajar en conjunto

En el camino hacia una seguridad social más nutrida, la Secretaría General y miembros de las Comisiones de la Coordinadora de Cajas participaron en la reunión de Comisión de Fortalecimiento.

El 16 de agosto se realizó una nueva reunión de la Comisión de Fortalecimiento -la sexta en lo que va del año- en la Secretaría de Seguridad Social de la Nación en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por parte de la Coordinadora de Cajas asistieron el Secretario General, Arq. Gustavo Beveraggi; el Secretario Alterno, Ing. Jorge Scardilli; el Dr. Jorge Frega, miembro de la Comisión Consultiva; y el Cr. Jorge Paniagua, presidente de la Caja de Ciencias Económicas de Santa Fe.

La reunión dirigida por el Secretario de Seguridad Social de la Nación, el Sr. Juan Carlos Paulucci, trató la temática de la experiencia española en la relación a la registración y fiscalización de la seguridad social. En el encuentro participó como invitado especial, Eduardo Martín-Peñato Alonso, a cargo de la asistencia técnica “La Tesorería General de la Seguridad Social de España: análisis de su funcionamiento y lecciones para el caso argentino”.

Se analizaron las fortalezas y el funcionamiento del sistema de seguridad social español entre otros ítems. El Secretario General de la Coordinadora destacó los mecanismos que la Tesorería fue implementando gradualmente en lo que respecta a la base de datos y al manejo de la información para llevar adelante un control adecuado: “hace de éste un sistema sustentable controlado e igualitario para que la seguridad social llegue correctamente a toda la población”, señaló.

Retomó una cita del especialista español, “confluir en todo lo que sea posible”, en referencia a ello remarcó el trabajo en conjunto que se está llevando adelante con la Secretaría de la Nación y otros organismos de la seguridad social “Buscamos esas confluencias para que sea posible encontrar posiciones en las cuales podamos trabajar en conjunto para que vaya madurando una seguridad social igualitaria y de mejor calidad para toda la población y dentro de ella los profesionales.”