Hablamos con la Cra. Ana Bercovich, responsable de la Comisión Económico Financiera y delegada de por parte de la Caja para Profesionales en Cs. Económicas de Córdoba frente a la Coordinadora.
Dentro del estatuto que rige a la Coordinara en su capítulo VII, articulo 18, se crea a las distintas comisiones y entre ellas a la Comisión Económica Financiera y de Prestaciones Jubilatorias con objetivo de defender los intereses de la Coordinadora en materia económica financiera: “Por un lado asesoramos cuestiones de rutina: apoyo en el manejo de fondos, los cuales siempre se encuentran bajo la registración y auditoría de la Caja que detenta la Secretaría General; también se revisan las rendiciones que efectúan las comisiones que organizan los plenarios y jornadas de la Coordinadora, también intervenimos en el análisis y sugerencias sobre el presupuesto anual y sobre su ejecución”, detalló. Por otra parte, la Comisión trabaja en el estudio de las cuestiones vinculadas con la Seguridad Social “la solidaridad, la reciprocidad, la equidad y la autogestión son los ejes que rigen a nuestro sistema de cajas profesionales que, dentro de su contenido ético y jurídico, también tiene el económico “.
Consideró de gran importancia que la Coordinadora sea convocada cuando en el Congreso se analice la Reforma Tributaria para que la Comisión dé el soporte correspondiente: “esta materia está estrechamente ligada a nuestras bases de sustentación y será la oportunidad de señalar las fuertes asimetrías que se nos presentan frente al resto de los aportantes, en cuanto a deducciones en el impuesto a las ganancias y otros conceptos más específicos”, remarcó.
Siguiendo con el tema, dijo que la Comisión estará dispuesta a prestar colaboración en la formulación de la reforma previsional en los aspectos que les sean pertinentes, sobre todo en la importancia de sostener la obligatoriedad de aportación a los regímenes creados por leyes provinciales cuya genuina fuente de financiación sean los aportes de sus afiliados en forma directa o de los aportes de la Comunidad Vinculada.
Dentro de su rol en la Caja de Cs Económicas de la Provincia de Córdoba, se refirió al trabajo con los jóvenes profesionales, el dictado de clases sobre el sistema previsional para profesionales y sobre las estrategias que están utilizando en materia de difusión para informar sobre los beneficios a los afiliados: “hace unos meses nos estamos reuniendo con los jóvenes en conjunto con las diferentes Cajas de la provincia. Desde los Directorios de las cinco Cajas de Córdoba estamos organizando la Segunda Jornada de Previsión para los Jóvenes”; en base al tema, profundizó: “La jornada va orientada a los jóvenes profesionales afiliados y al colectivo estudiantil universitario con el fin de que conozcan los contenidos y significados de la previsión, trabajando en forma de taller y exposiciones”. El evento se realizará el día 26 de julio, a las 17:30hs, en Av. Hipólito Yrigoyen 490, en la ciudad de Córdoba y será de entrada libre y gratuita.