Abogados amenazan con judicializar una norma municipal

Buscan diferir el pago de bonos profesionales.

“Confiamos todavía que este eventual error no sea aprobado en la sesión de hoy por los concejales. Confiamos en la cordura y el sentido común que puedan tener. No obstante, si aprueban la ordenanza y luego es promulgada y comunicada, vamos a presentar una acción declarativa de inconstitucionalidad, ya que se vulneraría de manera flagrante el orden jurídico vigente”, sostuvo el presidente de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Tucumán, Pedro Yane Mana.

El letrado se refiere a un proyecto de ordenanza que será tratado en la sesión de hoy, mediante el cual, el intendente, Domingo Amaya, busca adherir al tercer párrafo del artículo 174 del Código Tributario provincial (Ley 5.121). La norma difiere al Gobierno provincial del pago de bonos y aportes a las cajas jubilatorias de los abogados que litigan en nombre del Estado, a través de la Dirección de Rentas. Y según entiende el titular del organismo previsional, la medida provocará el desfinanciamiento de la entidad y ocasionará un perjuicio para los jubilados letrados afiliados al organismo.

En el proyecto de ordenanza que ingresó al Concejo el 26 de marzo, Amaya justifica la conveniencia de adherir a la norma provincial y fundamenta que, con la medida, procura dar “mayor celeridad y eficacia al cobro de las acreencias del municipio”. “Cuyo recupero se ve dificultado ante la exigencia de afrontar al inicio de las demandas, el pago de bonos profesionales, aportes y/o cualquier otra contribución, lo que supone destinar significativas sumas dinerarias el erario municipal para afrontar dichas exigencias”, reza un párrafo del proyecto de ordenanza que será analizado en el recinto desde las 9.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de la capital, Eudoro Aráoz, confirmó a este diario que hoy, “a primera hora de la mañana”, presentarán por mesa de entradas del Concejo una nota para solicitar que el proyecto de ordenanza no sea tratado. “Vamos a pedir que se gire el proyecto a las instituciones afectadas, en este caso, el Colegio de Abogados y la Caja de Previsión y Seguridad Social. Queremos analizar el contenido de la iniciativa”, señaló el letrado. De todas maneras, en la institución evalúan presentar un recurso de inconstitucionalidad si es que la adhesión municipal a un artículo del Código Tributario es aprobada por los ediles y luego promulgada por el intendente de la capital.

Entre los temas que se destacan del orden del día figura otro proyecto que ingresó directamente desde la Intendencia. El jefe municipal buscará que los ediles adhieran al programa provincial “Más obras por más trabajo”, que será ejecutado con dinero del denominado “Fondo Soja”. A la capital le corresponden $ 70 millones para la construcción de calles y obras de infraestructura.

Finalmente, los pedidos de incremento de la tarifa en los taxis no serán analizados en la sesión de hoy, ya que la solicitud presentada por las agrupaciones Atiat y Atrut fueron desestimadas de plano por la comisión de Transporte del cuerpo. Los ediles resolvieron citar a los representantes del sector, a una reunión que se llevará a cabo la próxima semana.

Fuente: La Gaceta